Archivo de la categoría: Asociación de Empresarios de Iztapalapa

Iztapalapa: Aspirantes presentaron propuestas económicas ante empresarios

 GacetadeIztapalapa.com.mx Editor:Prof. Sergio09 gacetadeiztapalapa@gmail.com


Economía

Brugada expuso ante empresarios su proyecto de trabajo

  •  La candidata a jefa delegacional en ‪‎Iztapalapa‬ por el partido Morena, Clara Brugada asistió a una comida con la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, donde expuso su proyecto de trabajo al que tituló: Desafios de Iztapalapa.
La candidata a gobernar Iztapalapa por el partido Morena, Clara Brugada, en la Asociación de Empresarios de Iztapalapa.
La candidata a gobernar Iztapalapa por el partido Morena, Clara Brugada, en la Asociación de Empresarios de Iztapalapa.

Ante un selecto grupo de empresarios iztapalapenses encabezado por Noé Leicer, presidente de la Asociación y Óscar Rossbach, la candidata del partido Morena Clara Brugada propuso en un largo discurso un acuerdo para el empleo, se comprometió a que en caso de ganar las elecciones contratar primero a empresas de Iztapalapa y a tener a un representante de los hombres del dinero en el comité de adquisiciones de la delegación.

Propuso también un acuerdo por la seguridad de los trabajadores y a crear entornos seguros en las zonas industriales de la delegación. Se comprometió también a impulsar una alianza para la innovación tecnológica con la participación de las universidades de la delegación.

Los empresarios por su parte, recordaron el proyecto del Museo Gota de Agua, que se encuentra olvidado, la instaron a modernizar las instalaciones de la Central de Abastos y solicitaron una política dinámica de industrialización de Iztapalapa.

Solicitaron asimismo, una alerta temprana de protección civil, la creación de un corredor cultural, suministro de agua de calidad en los domicilios, en los espacios públicos, en las escuelas y urgieron a solucionar el grave problema de movilidad que padecen los habitantes de la delegación.

Por si tienen curiosidad, el menú de la comida fue de: Crema de frijoles, spaguetti al dente y de plato fuerte lomo de cerdo en salsa de ciruela, con entrada de brocoli y chayotes al vapor con mantequilla. De postre pastel y café. Se amenizó la comida con vino tinto nacional, agua y los clásicos refrescos de cola, toronja y manzana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sólo 5 candidatos llegaron al foro convocado por la Canaco

  •  Al participar en el Foro de Propuestas para Candidatos y Candidatas a jefas y jefes delegacionales organizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, 5 aspirantes a gobernar Iztapalapa expusieron un breviario de sus propuestas más generales, sin llegar a definir los cómo hacerlo.
Adriana Torres del PRI-PVEM, Miguel Ángel González del MC, Dione Anguiano del PRD-PT-Panal, Abril Ortiz del PAN y David Contreras Silva, del Partido Humanista.

Sin la participación de la candidata por el partido Morena, Clara Brugada, ni Adriana Figueroa Rodríguez del Partido Encuentro Social, el resto de los aspirantes siguieron un formato de exposición diseñado por la Canaco que no permitió el debate de las ideas y que favoreció solo la exposición de algunos de los puntos de las plataformas políticas de los y las candidatas.

Así, Abril Ortiz del PAN, Adriana Torres del PRI-PVEM, Dione Anguiano de la coalición PRD-PT-PANAL, David Conteras Silva del Partido Humanista y Miguel Ángel González Alfaro, del partido Movimiento Ciudadano respondieron a preguntas previamente elaboradas por el organismo empresarial y al final contestaron algunos cuestionamientos de cibernautas expresados a través de la red social de Twitter.

 Durante  seis rondas de preguntas, los y las aspirantes respondieron cuestionamientos sobre Gobierno, Protección Civil, Mejora Regulatoria  y Movilidad relacionadas con las acciones que emprenderían en la demarcación que aspiran a gobernar y que tiene casi dos millones de habitantes.
Dione Anguiano pidió a empresarios invertir en Iztapalapa
Dione Anguiano Flores pidió a los empresarios de la ciudad invertir en esa demarcación a fin de generar empleos e insertar a los grupos vulnerables a la economía. Invitó a empresarios a formar parte de la próxima administración delegacional para mejorar las condiciones de la gente “queremos que todos y todas sientan el desarrollo en su comunidad, calle y hasta la puerta de su casa”.

Abril Ortiz prometió ayudar a grupos vulnerables de Iztapalapa
La candidata del PAN a jefa delegacional, Abril Ortiz Márquez, llamó a la población a darse cuenta de que Iztapalapa ha sido tratada como un “botín” por quien ha gobernado la demarcación.  Indicó que su gobierno será incluyente con la ciudadanía y trabajará en la implementación de programas sociales para atender a grupos vulnerables.

Movimientos sociales

Vecinos exigen clausura definitiva de ilegal verificentro en Sinatel

  • Con el apoyo de Abril Ortíz, candidata a jefa delegacional en Iztapalapa por el PAN, vecinos de la Unidad Habitacional Modelo, de las colonias Cacama, Sinatel, Ampliación Sinatel, Justo Sierra y Banjidal, denunciaron en una movilización la venta de espacios públicos a particulares para la realización de jugosos negocios que lejos de beneficiar a la comunidad, generan contaminación e intensifican el caos vial en la zona.
Vecinos exigen la clausura definitiva de ilegal verificentro en Sinatel.
Vecinos exigen la clausura definitiva de ilegal verificentro en Sinatel.

En el mitin realizado en el bajo puente del Circuito Bicentenario Río de Churubusco y Eje 1 Oriente, Andrés Molina Enríquez, los vecinos organizados de la zona exigieron la clausura definitiva de las instalaciones del ilegal verificentro, que se construyó en un área donde la propia Delegación Iztapalapa hizo un parque con juegos infantiles y un gimnasio al aire libre, que eran utilizados por la comunidad.

Sin interrumpir la circulación de los vehículos los manifestantes exigieron a las autoridades correspondientes que respeten el uso del suelo autorizado en las colonias del rumbo y que restauren el parque infantil, los aparatos para ejercitarse y la pista de atletismo.

Por lo pronto los inconformes anunciaron que se unirán a otros movimientos vecinales de la ciudad que luchan para que la administración de Miguel Ángel Mancera los escuche y cancele las obras que amenazan con destruir la ciudad al cambiar el uso del suelo y privatizar el espacio público en beneficio de algunas empresas ligadas a la alta burocracia y ex funcionarios del GDF.

Gaceta de Iztapalapa presenta un testimonio gráfico de la movilización de los vecinos que exigen se respete el uso del suelo y se detenga la privatización del espacio público en Iztapalapa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Electorales

IEDF  y Conapred unieron esfuerzos para elecciones sin discriminación

  • El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) presentaron la Guía de Acción Pública Elecciones sin Discriminación con el propósito de llevar a cabo acciones afirmativas conjuntas que garanticen la realización de un proceso electoral libre de discriminación en la capital del país.
La Guía para la Acción Pública: elecciones sin discriminación.

Producto de la última Reforma Electoral, autoridades de los tres niveles de gobierno tienen la responsabilidad de garantizar procesos electorales con una perspectiva de igualdad, derecho consagrado en el artículo primero de la Constitución, y obligación que constituye la puesta en marcha de acciones en  contra de la limitación o negación de derechos político-electorales de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, y cuya discriminación está basada principalmente en prejuicios sociales normalizados en la vida cotidiana de la población.

El presidente del Conapred, Ricardo Bucio Mújica, consideró que el único camino hacia la democracia es aquel que apuesta por la igualdad, «la igualdad sustantiva en el acceso al poder público y la igualdad para votar y ser votados y así incidir efectivamente en la toma de decisiones públicas».

Pese a los esfuerzos emprendidos, Bucio Mújica consideró que no son suficientes las cuotas de género para garantizar la igualdad en los procesos electorales sino que es indispensable promover acciones afirmativas, medidas de nivelación y medidas de inclusión que ayuden a prevenir y combatir la exclusión de grupos sistemáticamente discriminados para garantizar que ejerzan sus derechos político electorales.

La consejera electoral Gabriela Williams Salazar, presidenta de la Comisión para promover la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del IEDF, enfatizó en la necesidad de visibilizar a los grupos vulnerables a fin de incluirlos en el mosaico democrático hacia la construcción misma de la sociedad. Dijo que la Guía de Acción Pública Elecciones sin Discriminación, contiene acciones que la autoridad puede llevar a cabo para nivelar a grupos excluidos y propiciar un verdadero cambio cultural.(Boletín)

Legislativas  

Tanya Müller debe clausurar ilegal verificentro en Sinatel

  • El verificentro que se pretende construir en el bajo puente de Rio Churubusco y Andrés Molina Enríquez traerá más afectaciones que beneficios a los vecinos de las colonias Sinatel, Modelo y Banjidal, en la delegación Iztapalapa, aseguró en conferencia de prensa la diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Olivia Garza de los Santos. 
Acompañada de vecionos, la Diputada Olivia Garza exigió clausura de ilegal verificentro en Sinatel.

Acompañada de Abril Ortiz, candidata del PAN a la Jefatura Delegacional por Iztapalapa, de vecinos de la zona y del diputado del PRD, Roberto Caso, la legisladora solicitó la intervención la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del DF, para que se cancele el proyecto, que afecta al medio ambiente e incrementa la carga vehicular en la zona.

“Le exigimos a la Secretaria de Medio Ambiente, a Tanya Müller, que tome las acciones pertinentes para la clausura de éste verificentro que lo único que va a provocar es que suban los niveles de contaminación en la zona, porque está ubicado en un bajo puente en una vialidad primaria, de alta velocidad. Nos parece increíble e incluso irresponsable que se haya instalado un verificentro en esta vialidad por lo que exigimos su clausura de manera inmediata y que se sancione a las personas que dieron esas autorizaciones, porque evidentemente esto es un negocio de unos cuantos”, destacó la diputada del GPPAN.

Por su parte, Abril Ortiz, destacó que la construcción de este verificentro es un ejemplo más “de cómo la administración de la Delegación y del Distrito Federal, actúa desde la ilegalidad y lo que menos le importa es el bienestar ciudadano, el bien de la gente; en este caso el bien y la movilidad…Iztapalapa siempre se ha caracterizado por que la falta de áreas verdes, donde hacen falta espacios para los jóvenes y los niños. Antes, en el bajo puente, había una pista para correr y habían colocado aparatos para ejercicio, pero como vemos interesó más los negocios personales”.

Por su parte, Eleazar Muñoz Ledo, vecino de la Unidad Modelo aseguró que solicitaran que mediante la diputada Garza de los Santos, se presente un Punto de Acuerdo a la Comisión Permanente de la ALDF, para que se derogue la Ley de Participación Ciudadana, ya que las autoridades no tomaron en cuenta la opinión de los vecinos. “Creíamos que decidir juntos, como tanto decían en sus campañas, era decidir juntos entre el gobierno y los ciudadanos, y nos estamos dando cuenta de que los únicos de deciden juntos son el gobierno y los permisionarios”, puntualizó.

Finalmente Garza de los Santos destacó que no existe información exacta de ese verificentro, pues en algunos informes de la autoridad aparece con una dirección distinta a donde se encuentra instalado, además de que no cumple con las normas para un establecimiento de su tipo. Abundó que el espíritu del rescate de los bajo puentes radica en generar espacios de convivencia social y reactivación económica en la ciudad, por lo que su operación, dista mucho del objetivo inicial.

“Según los documentos que nos está dando la autoridad hacen referencia a Vía Láctea, los vecinos nos hacen la aclaración porque entonces la información que nos está dando la autoridad es incorrecta. Casualmente esa mañana nos contestó la dirección de patrimonio inmobiliario diciéndonos que no existe ninguna autorización, que lo que existe es un PATR. Volvemos a decir, este PATR es ilegal porque de entrada no cumple con los lineamientos que debería de cumplir que es tener estacionamiento y verse como un espacio de rescate para los vecinos”, concluyó.

Delegación

Exdelegado Jesús Valencia, ejemplo de impunidad: Coparmex-DF

  • Al denunciar la impunidad en que han quedo algunos jefes delegacionales investigados por presunta corrupción, el presidente de la Coparmex-DF, José Luis Beato, puso como ejemplo el caso del ex delegado en Iztapalapa, Jesús Valencia.
Jesús Valencia, jefe delegacional con licencia.
Jesús Valencia, jefe delegacional con licencia.

El dirigente empresarial recordó el escándalo de Valencia, quien chocó a bordo de una camioneta propiedad de un contratista de la delegación la madrugada del 17 de diciembre del año pasado. El ex delegado es ahora candidato a diputado federal plurinominal por el PRD en una lista que encabeza el ex dirigente nacional de ese partido, Jesús Zambrano.

El escándalo que se desató al conocerse el presunto conflicto de intereses del ahora candidato a diputado federal por conducir camionetas “prestadas” -según declaró Valencia en su momento-, lo obligó a salir por la puerta de atrás de la delegación al solicitar una licencia de trabajo “para facilitar las investigaciones”.

El Gobierno delegacional a través de su Contraloría interna, así como la administración de Miguel Ángel Mancera mediante la Procuraduría General de Justicia del DF y la Contraloría del GDF, tomaron cartas en el asunto e iniciaron sendas investigaciones que, al parecer, naufragaron en el mar de la burocracia pues no se han hecho públicos los resultados oficiales de las pesquisas.

En una nota de primera plana del diario Reforma, José Luis Beato, dirigente de la Cparmex-DF, afiirmó que en la capital de la República las denuncias contra los delegados no llegan a ninguna parte. En respuesta a una solicitud de información requerida por el sindicato de patrones a través del Info-DF, resultó que siete de los 16 jefes delegacionales acumularon 21 denuncias ante la Contraloría General del DF.

Beato precisó que la Contraloría indicó que 22 expedientes de denuncias están reservados y sólo cinco investigaciones están en curso. Las acusaciones son por cargos como extorsión, abuso de autoridad, maltrato de su personal, gastos excesivos en la organización de actos públicos, conflicto de intereses con contratistas de las delegaciones, entre otros.

Cultura

Descanse en paz el poeta, el amigo, el maestro, Ramón Méndez Estrada

infrarrealistas

Pedro Damian, Edgar Jarry y Ramón Méndez, poetas infrarrealistas.
Pedro Damian, Edgar Artaud Jarry y Ramón Méndez, poetas infrarrealistas.

Claro está que murió —como deben morir los poetas,
maldiciendo, blasfemando, mentando madres,
viendo apariciones, cobijado por las pesadillas.
Claro que así murió y su muerte resuena en las malditas
habitaciones donde perros, orgías, vino griego, prostitutas
francesas, donceles y príncipes se rinden
y le besan los benditos pies;
porque todo en él era bendito como el mármol de La Piedad
y el agua de los lagos, el agua de los ríos y los ríos de alcohol
bebidos a pleno pulmón,
así deben beber los poetas: Hasta lo infinito, hasta la negra
noche y las agrias albas
y las ceremonias civiles y las plumas heridas del artículo
a que te obligan,
la crónica que nunca hubieras querido escribir
y los poemas rubíes, los poemas diamantes,
los poemas huesolabrado, los poemas
floridos, los poemas toros, los poemas posesión, los poemas
rubenes, los poemas danos, los poemas madres,
los poemas padres, tus poemas…

A las 16:15 del miércoles 13 de mayo, falleció el poeta mexicano José Ramón Méndez Estrada.

A todos los amigos y conocidos del poeta Ramón Méndez Estrada que deseen hacer alguna aportación para sufragar los gastos del sepelio: Cuenta de débito BanCoppel N° 10173482383 a nombre de Pedro Méndez Estrada.
Gracias.

Novela

Los Sagrados Manuscritos del Jaguar Blanco

  • Me sentí muy asombrado al recibir desde Yucatán una carta por servicio de mensajería urgente. Era extraño, aunque tengo amigos en la península, no esperaba que nadie de ellos me escribiera.
LOS SAGRADOS MANUSCRITOS DEL JAGUAR BLANCO

Venía en sobre membretado, como ya casi no los hay y estaba escrita a mano con caligrafía palmer. Resaltaba la tinta sepia sobre el fino papel de algodón. Leí mi nombre con extrañeza: Sr. Fernando de Ita.

El remitente era Anatolio Rivadeneira Rondón. Abrí la carta con mucho cuidado, como si fuera una pieza de museo, algo en mi corazón, como una punzada, me avisó que esa carta traería un vuelco dramático y definitivo a mi vida.  

Desde niño me gustó la lectura, ya más adelante me dio por escribir, lo sentía como una pasión en mí ser. Recuerdo mucho a Teresa Zaga, amiga de mis padres, desde niño la admiré porque era una Señora muy grande y culta, en su casa, que se ubicaba muy cerca de los Viveros de Coyoacán, había una biblioteca, que recuerdo como un espacio mágico, lleno de libros, cromos, fotografías, mapas que me llevaron desde entonces a lugares distantes en el tiempo. Ella me permitía husmear en todo lo que contenía ese lugar, ahí fue donde me sedujeron los libros.

Descarga la novela completa dando click al archivo pdf. de aquí abajo:

LOS SAGRADOS MANUSCRITOS DEL JAGUAR BLANCO F 5

Inseguridad

Joven de 15 años se suicidó arrojándose de un puente peatonal

Una menor de aproximadamente 15 años de edad perdió la vida la tarde del 13 de mayo luego de que presuntamente se aventó de la parte superior de un puente peatonal que se ubica en la colonia Santa Cruz Meyehualco, delegación Iztapalapa.

Según información preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), la joven llegó sola a la parte superior del puente peatonal ubicado en la avenida Ermita Iztapalapa, a la altura de Calle 71, en la referida colonia.

Según las primeras versiones, la menor saltó del puente hacia el arroyo vehicular, por lo que vecinos de la zona solicitaron la presencia de los cuerpos de socorro de la Ciudad de México y se presentaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Los paramédicos de la unidad DF016-G2, al revisar a la joven, encontraron que todavía estaba con vida, por lo que la transportaron al hospital de la Comunidad Europea, sin embargo la menor falleció en la entrada debido a las lesiones provocadas por la caída.(NTX)

Madre y padrastro mataron a golpes a bebé

  • Una pareja acusada de causar la muerte de una niña de dos años y 11 meses de edad, a la que golpeaban continuamente, fueron consignados ante un Juez de primera instancia.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que se trata de Maribel Palacios Posada, madre de la víctima, y su pareja Gerardo González Mayoral, quienes enfrentarán proceso como probables responsables de los delitos de homicidio calificado con relación al parentesco y homicidio calificado, respectivamente.

En el expediente quedó registrado que elementos policiales fueron alertados que en un inmueble localizado calle Río Tuxpan, colonia Valle de San Juan Lorenzo, delegación Iztapalapa, había fallecido una persona.

Familiares de la menor pidieron a los uniformados que detuvieran a Maribel Palacios y Gerardo González, quienes golpeaban a la afectada en diferentes partes del cuerpo.

Una vez en la agencia ministerial, los probables responsables señalaron que la niña se había caído de las escaleras donde habitan y después de llevarla al doctor, regresaron a la vivienda.

Posteriormente, Maribel Palacios Posada dijo que continuamente su pareja golpeaba a su hija en diferentes partes del cuerpo.

El protocolo de necropsia indicó que la afectada falleció de las alteraciones viscerales y tisulares causadas en los órganos interesados por traumatismo abdominal.

Integrado el expediente, Maribel Palacios Posada fue enviada al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, mientras que Gerardo González Mayoral al Reclusorio Preventivo Sur.(NTX)

Juez federal concede amparo a perro para evitar que sea sacrificado

  • La asociación civil Gente por la Defensa Animal promovió un amparo para suspender que fuera sacrificado “El Capitán”, un perro callejero que mordió a una niña en abril pasado. De acuerdo con los vecinos de la unidad habitacional, un grupo de menores lo estaban maltratando previo a la agresión.
Capitán,  es el nombre del perro amparado por juez.
Capitán, es el nombre del perro amparado por juez.

Este es uno de los primeros amparos presentados después de las reformas al Código Penal de la Ciudad de México respecto a los delitos por actos de maltrato o crueldad contra animales.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que familiares de la víctima presentaron una denuncia ante el Ministerio Público en Iztapalapa.

Ante ello, el Centro de Control Canino y Fauna Nociva de la delegación puso bajo resguardo al canino.

Sin embargo, vecinos presentaron más de 100 firmas para evitar que fuera sacrificado y sea dado en adopción. En un documento, argumentaron, el perro es tranquilo y noble, pero el día de la agresión, dijeron, varios niños lo maltrataron.

Actualmente, el perro se encuentra en una jaula del centro de control en espera de la resolución definitiva del juzgado en el que se presentó el amparo de suspensión.(NTX)

Asesinan a mujer con arma blanca en la Sector Popular

En la delegación Iztapalapa, cuando un hombre llegó a su domicilio, ubicado en el número 530 de la calle Sur 105, colonia Sector Popular, al ingresar a su recámara encontró junto a la cama a su esposa con manchas de sangre.

El hombre solicitó ayuda al número de emergencias y de inmediato arribaron policías de la Unidad de Protección Ciudadana del sector Churubusco, quienes entrevistaron al hombre, que se identificó como Víctor Manuel Rosales Romero, de 62 años, y aseguró ser el esposo de la víctima.

Los uniformados, tras ver a la mujer, identificada como Adriana Hernández Ramírez, de 50 años, pidieron una ambulancia, sin embargo, los paramédicos sólo pudieron certificar su muerte tras ser apuñalada en el cuello.

Víctor Manuel informó ante el Ministerio Público que al llegar a su casa encontró los muebles y objetos en total desorden, por lo que buscó a su esposa, a quien encontró inmóvil junto a la cama de su recámara.

El declarante señaló a la autoridad que al revisar la vivienda se percató que le robaron 100 mil pesos en efectivo y varias alhajas que había allí.

La denuncia la interpuso en el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Cuatro, donde fue trasladado el cuerpo de la mujer y se inició una averiguación previa por el delito de homicidio doloso por arma blanca.(El Universal)

Robaron un cajero automático completo de un albergue

Un grupo de cuando menos 10 hombres armados que viajaban en un microbús irrumpió dentro de un albergue en Iztapalapa, y tras amagar a cinco elementos de la policía capitalina que cuidaban el lugar y al personal que laboraba ahí, se robó un cajero automático completo.

El botín que obtuvieron los ladrones fue de alrededor de un millón de pesos del banco Afirme, de acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

Los informes de la dependencia señalan que fue la madrugada del miércoles pasado cuando se registró el atraco en el albergue La Cascada, perteneciente al Gobierno del Distrito Federal, ubicado en la Avenida Texcoco de la colonia San Lorenzo Xicotencatl en Iztapalapa.

Alrededor de las 02:25 horas del 8 de mayo, un microbús sin placas llegó y se estacionó afuera del lugar. De la unidad bajó un grupo de al menos 10 hombres y comenzó a brincar las bardas.

Una de las doctoras notó como dos de ellos brincaban, por lo que corrió para esconderse dentro de su oficina. Lo mismo hicieron otras dos mujeres que escucharon ruidos en la azotea del inmueble.

Sin embargo, cuando estaban ocultas, dos de los sujetos llegaron hasta la oficina y las amenazaron. Les ordenaron les dijeran el sitio en el que estaban los guardias del lugar y las llevaron hasta ahí. Al llegar al sitio de vigilancia, los hombres armados encontraron a un grupo de agentes y de inmediato los sometieron.

Según el reporte, los elementos de la Policía Auxiliar Oliverio Aguilar Ramírez, Isabel Norma Espejel Rojas, Gloria Granados Campos, Francisco Mondragón Naranja e Hilario Hernández Torres fueron amagados y luego amarrados de pies y manos con cinta canela. Lo mismo sucedió con las trabajadoras del lugar.

De acuerdo con la PGJDF, el comando amenazó con metralletas a los agentes y a las mujeres que ya nada hicieron. “No les vamos a hacer nada, sólo venimos por el cajero, pero no hagan ninguna pendejada”, les dijo uno de los hampones, según declaró Guadalupe Vera, una de las trabajadoras del lugar.

Según relataron, uno de los ladrones les pidió las llaves de la puerta de acceso de autos y mientras dejaba que entrara al lugar el microbús, otros se dedicaron a desarmar el cajero automático.

Una vez que lo arrancaron se lo llevaron completo y escaparon de ahí en el microbús y en una camioneta de carga que también los esperaba. Hasta ahora las autoridades no han podido localizarlos.(NTX)

Dan 35 años de prisión a mujer que mató a una persona a golpes

Isaura Xóchitl Hernández Bastida fue sentenciada a 35 años de prisión por un juez del penal femenil de Santa Martha Acatitla, por haber asesinado a una persona en calles de la delegación Iztapalapa, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

Según las indagatorias, 25 de septiembre de 2012 el afectado se encontraba en la esquina de las calles Filósofos y Rosales, colonia Nueva Rosita, lugar al que arribo Hernández Bastida y tras discutir la mujer pidió ayuda para golpearlo por lo que el agraviado corrió para protegerse, sin embargo fue alcanzado, y se le agredió hasta provocarle la muerte.

La mujer es responsable de homicidio calificado, por lo que también deberá pagar una multa de 49 mil 200 pesos.(NTX)

2° Informe de Gobierno de Jesús Valencia Guzman.

2° Informe de Gobierno

Las Cuentas alegres de Jesús Valencia

Colonia Ejército de Oriente está al borde del colapso por grietas

Empresarios de Iztapalapa denuncian ante Procurador Ríos Garza clima de inseguridad

Chinos a la vista en la Central de Abasto

Ampliación de Línea 4 del Metro llegará a la Central de Abasto

 Candidatos independientes en Iztapalapa necesitan más de 27 mil firmas

El Fuego Nuevo ilumina el sendero de México

Marinos investigan asesinato de dos mujeres en la López Portillo

Capturan a dos malandros con armas y droga en Paraje San Juan


 

gacetadeiztapalapa@gmail.co                                  Editor: Prof. Sergio 09


  Economía

Ampliación de L-4 del Metro llegará a la Central de Abasto

  • La Línea 4 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, pasará de 10 a 20 estaciones, luego de que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, confirmó que la línea será ampliada hacia Ecatepec, por un lado y hacia la Central de Abastos, CEDA, por el otro.

metro-linea-infraestructura

De esta forma, la L-4 dejará de ser una de las más cortas para convertirse en la más extensa y con el mayor número de estaciones de la red. Su trazo actual de Santa Anita a Martín Carrera tiene una longitud de apenas 10.1 kilómetros, pero con la ampliación que comenzará a construirse el año próximo, llegará a 35 km.

La ampliación hacia Ecatepec tendrá 21 km con 20 nuevas estaciones. El tramo que culminará en la CEDA tendrá por lo menos 4 km de extensión. La decisión de extender el trazo hacia el sur se debió a que Santa Anita no constituye un destino por si misma, según Pablo Suárez Coello, titular de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT.

 

Empresarios denuncian altos niveles de inseguridad ante el Procurador Ríos

A fin de mantener un diálogo abierto y permanente entre la clase empresarial y la Procuraduría General de Justicia del DF se llevo a cabo la «Comida de la Amistad», organizada por la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, (AEI), que tuvo como invitado al titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza.

El Procurador Rodolfo Ríos Garza en la comida con empresarios de Iztapalapa.

Los empresarios de Iztapalapa aprovecharon la ocasión para externar su inquietud respecto de la inseguridad que se vive en la delegación y de la cual son víctimas principales los trabajadores y empleados de las industrias asentadas en la zona oriente de la capital.

Asimismo, denunciaron el alto nivel de extorsiones que se registran en la demarcación, lo cual, alertaron, podría convertir a la ciudad en un lugar inseguro para vivir y tener una empresa.

En su oportunidad, el procurador Ríos Garza, aseguró que gran parte de las extorsiones telefónicas son falsas, por lo que dijo, lo mejor es colgar inmediatamente y no hacer caso de las amenazas, pues aunque los delincuentes digan que hablan a nombre de una banda de delincuentes, «son falsas, pues el crimen organizado no está en la Ciudad de México».

Leicer García, dirigente de los empresarios organizados de Iztapalapa, afirmó que se tiene conocimiento de extorsiones, secuestros y asaltos a sus trabajadores. «Finalmente se tienen que transportar a pie, a las estaciones del metro o autobuses y en ese lapso sufren muchos asaltos», por lo que demandó a las autoridades correspondientes que actúen para resolver este problema.

 

 Chinos quieren hacer el mandado en la Central de Abasto

  • Una delegación de la Asociación de Mercados Mayoristas de la Representación China realizó una visita oficial a la Central de Abasto, CEDA, a fin de consolidar acuerdos comerciales » de trascendencia internacional».
Delegación de comerciantes chino en visita de negocios a la Central de Abastos.
Delegación de comerciantes chinos en visita de negocios a la Central de Abastos.

La visita sumó importancia por la presencia del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, quien junto a Julio César Serna, Administrador de la CEDA,  fungieron como anfitriones  en un recorrido que hicieron por el pasillo QR los visitantes chinos cuya delegación llegó encabezada por Ma Zengjun.

El titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, indicó que en menos de un año se lograron firmar protocolos para la exportación de tequila, berries y cárnicos (bovino y porcino); se trabaja, abundó, en  la apertura para nuez, mango, lácteos y limón, entre
otros productos.

El presidente de la Asociación de Mercados Mayoristas de Productos Agrícolas de China, CAWA, Ma Zengjun, anunció que, previo al recorrido por la Central de Abasto, la misión visitó en Michoacán huertos de aguacates.

Ma Zengjun, señaló que el objetivo de la visita de su delegación es estrechar las relaciones comerciales entre México y China, así como establecer vínculos con productores y mayoristas mexicanos interesados en exportar hacia aquel destino.

Anunció que se tiene previsto que en los primeros meses de 2015 se realice la primera exportación de entre cinco y 10 contenedores de aguacate a China.

Durante el encuentro Martínez y Martínez  puntualizó que “hoy las dos centrales mayoristas más importantes del mundo se encuentran reunidas y, a partir de este momento, se consolidarán acuerdos comerciales de gran relevancia internacional”.

 

Política

 2° Informe de Gobierno de Jesús Valencia

Las cuentas alegres del delegado

  • Arropado por la cúpula del PRD en la capital de la República, legisladores locales y federales, y las fuerzas vivas de ADN, el delegado en Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán rindió su segundo informe de trabajo, en el que dibujó una delegación ideal en donde los problemas son cosa del pasado y los vecinos estamos muy a gusto en las viviendas que a través del Fais, el GDF ha otorgado.
Jesús Valencia Guzman, Jefe Delegacional en Iztapalapa
Jesús Valencia Guzman, Jefe Delegacional en Iztapalapa

Aprendimos de los errores, asumimos nuestras responsabilidades, sin ello hubiera sido imposible contribuir al salto que ha dado Iztapalapa dijo Valencia en su cuenta oficial en Twitter la noche del domingo.

La cúpula del PRD en el DF, así como legisladores locales y federales  acudieron al 2° Informe de Gobierno del delegado Jesús Valencia.

En el jardín Cuitláhuac acondicionado con un gigantesco toldo se dieron cita miles de personas  que no se cansaron de corear porras y lanzar vítores a Jesús Valencia, quien llamó a su partido, el PRD a volver a su posición de autocrítica para construir una sociedad «más segura». Esto último en relación a la detención-desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

La corriente del PRD de Valencia pasó lista.
La corriente del PRD de Valencia pasó lista.

Sobre este mismo tema el senador Luis Sánchez, uno de los invitados al Informe, enfatizó que «Iguala no es el PRD» y pidió que no se confunda al partido con la desaparición de los estudiantes normalistas el pasado 26 de septiembre. «Que nos nos confundan, el PRD no es ese lamentable hecho. La verdadera fortaleza del PRD es su unidad», dijo.

En tanto, la senadora Alejandra Barrales, otra de las invitadas, al hacer uso de la palabra aceptó que el partido que representa atraviesa «un reto importante», por lo que pidió a al PRD reconocer sus desaciertos y tropiezos.

El Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados subió estas imágenes a su cuenta de Twitter.

“El país está de luto, no estamos en condiciones de pensar en fiestas o celebraciones, nadie se puede sentir tranquilo mientras no aparezcan con vida los 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa”, dijo Valencia al inicio de la lectura de su informe y externó su solidaridad con el que llamó “el mayor movimiento social de la historia reciente de México”.

Las fuerzas vivas del PRD en Iztapalapa.
Las fuerzas vivas del PRD en Iztapalapa.

El escenario acondicionado en el Jardín Cuitláhuac contó con pantallas gigantes montadas al fondo y a cada lado del presidium, donde el delegado y algunos de sus invitados hicieron uso de la palabra. La puesta en escena contó con un circuito cerrado de televisión, luces y cámaras robóticas.

2° Informe de Gobierno de Jesús Valencia
2° Informe de Gobierno de Jesús Valencia

Los discursos de Valencia y de sus invitados tuvieron de fondo porras al delegado, los tradicionales gritos de¡¡ Valencia, amigo, el pueblo está contigo!!!!, así como un constante rumor de maracas, lo que generó un ambiente que en algunos momentos, trajo a la memoria del reportero la época del partido único, cuando el PRI ganaba de todas, todas. Los trajes, las corbatas, las lociones, así como la repetición de añejos ritos de la élite en el poder son prácticamente los mismos. Hay cosas que se niegan a cambiar en el estilo mexicano de hacer política.

El estilo mexicano de hacer política.
El estilo mexicano de hacer política.

Si acaso una diferencia en la adoración al Tlatoani en turno sería el uso del sonido ambiente. En los tiempos de la aplanadora priísta el micrófono se encargaba a un personaje de la política oficial ya desaparecido llamado «jilguero», quien con una voz muy engolada «cantaba las virtudes e intachable trayectoria» del funcionario en turno; ahora los organizadores dejan ese valioso recurso y tiempo en manos de un sujeto con oídos de artillero que se encarga de fastidiar a los asistentes con música a todo volumen, mezclada sin ton ni son, que combinado con el calor tienen el efecto de hacer la espera mucho más larga.

Legisladoras de oposición asistieron invitadas al 2° Informa de Gobierno de Valencia.
Legisladoras  Ángeles Moreno del PRI y Olivia Garza del PAN, asistieron invitadas al 2° Informa de Gobierno de Valencia.

En su oportunidad, Edgar Amador Zamora, Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, afirmó a nombre del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que “el delegado Jesús Valencia le ha dado un contenido muy importante al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, FAIS.  «La intención para el próximo presupuesto delegacional será repetir la dosis y darle recursos a la delegación más querida”, indicó.

Pantallas gigantes montadas en la carpa que sirvió de escenario al 2° informa de Gobierno de Jesús Valencia.
Pantallas gigantes montadas en la carpa que sirvió de escenario al 2° informa de Gobierno de Jesús Valencia.

El evento oficial se llevó a cabo en la explanada del Jardín Cuitláhuac, donde acompañaron al Jefe Delegacional los senadores Alejandra Barrales y Héctor Bautista;  Manuel Granados, Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa; los diputados Roberto Reyes Gámiz, Amalia García, Aleida Alavez, Carlos Augusto y Efraín  Morales,  Juan Zepeda, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl; Raúl Flores, Presidente del Partido de la Revolución Democrática, PRD;  María de los Ángeles Moreno, diputada del Partido Revolucionario Institucional, PRI,  y  Olivia Garza, diputada del Partido Acción Nacional, PAN. No vi por ningún lado a la diputada local Dione Anguiano. ¿no la habrán invitado?

Más abajo está el link para leer el discurso íntegro del 2° Informe de Gobierno de Jesús Valencia:

Version2doInformeJVIztapalapa

Delegación

Casas en Ejército de Oriente al borde del colapso por grietas 

Valencia Guzmán le solicitó a la diputada local del PRD  por Iztapalapa,  Ernestina Godoy, apoyo para trabajar en la colonia Ejercito de Oriente sobre el tema de las grietas, “sé sobre la solidaridad de mi compañera, entonces le pido que podamos atender en el año 2015 y etiquetar recursos para atender el problema de las grietas, las casas en esta zona están al borde del colapso”.

Jesús Valencia Guzmán, Jefe Delegacional, informó que  a dos años de su gobierno, Iztapalapa invirtió mil 700 millones de pesos en infraestructura social para el beneficio de sus habitantes.

En compañía de Ernestina Godoy, diputada local por Iztapalapa  y autoridades federales, el titular de la demarcación, agradeció al Gobierno del Distrito Federal y a los diputados, “porque es la cantidad más alta que se le ha otorgado en su historia a Iztapalapa”.

Explicó que durante este tiempo, se ha trabajado en la sustitución de la red secundaria de agua potable y drenaje, además se invirtió en más de 250 mil metros cuadrados de espacio público

En el marco de la inauguración de la lechería número 0920002400, de LICONSA, S.A. de C.V. en la colonia Ejercito de Oriente, Jesús Valencia Guzmán, Jefe Delegacional,  agradeció al Gobierno del Distrito Federal y a los diputados, “porque mil 700 millones de pesos es la cantidad más alta que se le ha otorgado en su historia a Iztapalapa”.

Por su parte, la diputada local por Iztapalapa  Ernestina Godoy, afirmó que el esfuerzo social se vio cristalizado, por el trabajo conjunto entre los asambleístas, la delegación y el gobierno federal, por lo que se logró concluir este proyecto. “Existe una buena coordinación entre todos nosotros, trabajamos juntos, alcanzamos una meta y un beneficio».

 Avanza 75 % construcción de prepa sustentable

  • A fin de almacenar agua de lluvia para el riego de áreas verdes, limpieza general de instalaciones y uso de la red sanitaria de la Preparatoria Iztapalapa 4, el Gobierno de la Ciudad de México construye un sistema innovador para la captación y distribución del vital líquido dentro de este plantel estudiantil, cuya obra se encuentra a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
Desarrollo arquitectónico amigable con el ambiente en Prepa Iztapalapa 4
Desarrollo arquitectónico amigable con el ambiente en Prepa Iztapalapa 4

Como parte del esquema de construcciones amigables con el medio ambiente que implementa la Sobse, se diseña esta técnica sustentable que permitirá el ahorro de agua potable en la escuela preparatoria del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), ubicada en la delegación Iztapalapa.

Este sistema funciona mediante coladeras que permiten la captación y filtración de agua, el  proceso continúa a través de dos pendientes adecuadas para facilitar el escurrimiento del líquido, que a través de tubería es conducido directamente hasta la cisterna o tanque de almacenamiento elaborado a base de concreto con capacidad para almacenar hasta 19 mil litros, éste se encuentra ubicado en la planta baja del edificio principal.

Cabe destacar que con la construcción de dos edificios para esta preparatoria, se incrementará la matrícula estudiantil beneficiando a 720 estudiantes de ambos turnos, con la ejecución de esta etapa.

El primero de este par de edificios tendrá cinco niveles, incluyendo un sótano; y se habilitarán más de 12 aulas, áreas administrativas, servicio médico y núcleos sanitarios por nivel.

El segundo edificio, consta de un piso y brindará los servicios de Biblioteca, además de contar con dos aulas para personas con discapacidad, siguiendo las normas de accesibilidad universal que implementa la Sobse en la totalidad de sus obras.

La Dirección General de Obras Públicas (DGOP) de la Sobse, informó que la construcción presenta un avance general del 75 por ciento.

Cabe señalar que la Preparatoria Iztapalapa 4 comenzó sus actividades académicas en septiembre de 2011, en un conjunto de aulas provisionales, mismas que serán sustituidas por los dos nuevos edificios diseñados de manera especial para la enseñanza.

 

Electorales

Candidatos independientes en Iztapalapa necesitan más de 27 mil firmas de 352 secciones electorales

 

  • El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó el número de firmas de apoyo que se requieren y el total de secciones en las que se debe obtener este apoyo para lograr obtener el registro de una candidatura independiente de los partidos políticos con registro.
 Jornadas informativas realizadas por el IEDF en las 16 delegaciones, para la difusión de la Convocatoria para el registro de candidaturas independientes.
Jornadas informativas realizadas por el IEDF en las 16 delegaciones, para la difusión de la Convocatoria para el registro de candidaturas independientes.

El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que las/os interesadas/os deben contar como mínimo con el 2% de la lista nominal de electores, con corte al 31 de julio de 2014; además, las firmas deberán estar  en por lo menos el 35% de las secciones electorales de la demarcación o del distrito electoral en el que se quiera contender.

Justo en el primero de los cinco días de plazo  para solicitar registro para las candidaturas independientes, la autoridad electoral reiteró los abrumadores requisitos que deben intentar cubrir los aspirantes a un puesto de elección popular.

Convocatoria para candidaturas independientes

En Iztapalapa si alguien tiene el valor y el dinero para lanzar su candidatura independiente de alguno de los partidos políticos con registro debe conseguir al menos 27 mil 348 firmas de apoyo, recolectadas en al menos 352 secciones electorales en donde se debe tener apoyo.

Apenas  24 horas antes de que inicie el primero de cinco días de plazo para solicitar registro para las candidaturas independientes, el IEDF organizó jornadas informativas en las 16 delegaciones del Distrito Federal.

El consejero Pablo Lezama encabezó las jornadas. En el Hemiciclo a Juárez, el también presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas distribuyó material informativo y explicó a la ciudadanía los plazos y requisitos que exige la ley para poder registrarse como independiente. «El plazo para solicitar registro es del 1 al 5 de diciembre” indicó el consejero Lezama Barreda.

Los siguientes cuadros enuncian por Delegación el número de firmas que se requieren y las secciones en las que se debe obtener el apoyo:

Delegación
Firmas de apoyo que se requieren
Número de secciones
en las que se debe obtener apoyo
Azcapotzalco
7,105
122
Coyoacán
10,694
142
Cuajimalpa de Morelos
2,860
27
Gustavo A. Madero
19,701
301
Iztacalco
6,702
105
Iztapalapa
27,348
352
Magdalena Contreras
3,626
52
Milpa Alta
1,854
16
Alvaro Obregón
11,164
156
Tláhuac
5,257
52
Tlalpan
9,961
125
Xochimilco
6,234
61
Benito Juárez
6,722
89
Cuauhtémoc
8,977
137
Miguel Hidalgo
6,035
93
Venustiano Carranza
7,669
118

En tanto, para contender por una diputación, local, el cuadro siguiente refleja lo requerido.

Distrito
Firmas de apoyo que se requiere
Número de secciones en las que se debe ottener apoyo
I
3,403
39
II
3,923
68
III
3,768
65
IV
4,207
64
V
3,338
58
VI
4,095
60
VII
4,075
72
VIII
3,760
52
IX
3,704
53
X
3,862
59
XI
3,808
60
XII
3,967
62
XIII
3,583
63
XIV
3,438
53
XV
3,265
52
XVI
3,369
45
XVII
3,354
45
XVIII
3,666
49
XIX
2,931
38
XX
3,727
38
XXI
3,480
55
XXII
3,298
44
XXIII
3,382
58
XXIV
3,274
52
XXV
3,250
39
XXVI
3,506
50
XXVII
3,605
39
XXVIII
3,800
49
XXIX
3,424
34
XXX
3,429
46
XXXI
3,540
43
XXXII
3,760
46
XXXIII
3,626
52
XXXIV
3,510
33
XXXV
3,601
35
XXXVI
3,215
27
XXXVII
3,362
39
XXXVIII
3,285
53
XXXIX
3,019
34
XL
3,316
33

 

Cultura

El Fuego Nuevo ilumina el sendero de México

  •  El 19 de noviembre de 2014 grupos de tradición subieron a la cima del Huizachtepetl para encender un fuego sagrado. Al día siguiente lo llevaron a la Plaza Cuitláhuac para depositarlo en un popochcomitl elaborado por el maestro Pancho Cárdenas. Luego lo entregaron al Comité del fuego sagrado para su custodia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Inseguridad

Tres colonias de Iztapalapa entre las más peligrosas de la capital

Las colonias Juan Escutia, Santa Cruz Meyehualco y Leyes de Reforma. de la delegación Iztapalapa son consideradas por las autoridades judiciales  como de alto índice de criminalidad. Ahí cotidianamente se suscitan robos a transeúntes, a transporte público y a vehículos, además de que ser un mercado clandestino de drogas.

Desarme voluntario
Según la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, esas  colonias son las más conflictivas de la delegación y se encuentran entre las más peligrosas de la Ciudad de México.

En el reporte se especificó que la Coordinación Iztapalapa 6 -sector donde se localizan dos de estas zonas- se suscitan mayormente delitos de alto impacto.

Desde hace unos meses, en esas demarcaciones fueron destinados 80 elementos de la Procuraduría de Justicia y 40 unidades para vigilar los perímetros, además del los efectivos  de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Pública capitalina.

.

Según la dependencia en la colonia Santa Cruz Meyehualco la delincuencia también es común.

Colonia Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa
En calles de esta colonia fue detenido a inicios de noviembre  uno de los principales distribuidores de droga. Se trata de Juan Carlos Sánchez Mendoza, quien fue aprehendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública con paquetes conteniendo cocaína y marihuana en su poder.

Sin embargo la visión que tienen las autoridades delegacionales es muy distinta, pues informaron que en la colonia Santa Cruz Meyehualco se redujo en 13 por ciento el índice de violencia en este año.  Incluso, afirmaron que la reducción es el resultado de la integración de esa colonia al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred).

Colonia Juan Escutia, Iztapalapa.
La colonia Juan Escutia también es escenario de violencia urbana en Iztapalapa.  En junio de este año fue frustrado un asalto en un microbús que intentó realizar un puberto de 16 años, quien portaba un revolver .38 y  según las autoridades, varios paquetes con marihuana.

Marinos investigan asesinato de dos mujeres en la López Portillo

  • Dos mujeres fueron asesinadas y un menor quedó lesionado, dentro de una casa ubicada en la Colonia López Portillo, en  Iztapalapa.
Vehículo del Semefo en Iztapalapa.
Vehículo del Semefo en Iztapalapa.

Según datos de Policía capitalina, vecinos de la calle 2 escucharon gritos de auxilio al interior del inmueble marcado con el lote 2, manzana 72, y minutos después las puertas abiertas.

Peritos de la Procuraduría capitalina realizan las indagatorias dentro de la casa para determinar el móvil del homicidio, además, elementos de la Marina con equipo de combate se presentaron en dos camionetas.

Al inspeccionar dentro del domicilio encontraron los cadáveres de dos mujeres en cuartos distintos, ambas tenían huellas de tortura y golpes en la cabeza, además un menor de aproximadamente 5 años estaba herido, por lo que pidieron el apoyo de paramédicos.

Debido a las lesiones que presentaba el niño, policías capitalinos pidieron el apoyo de un helicóptero del agrupamiento Cóndores para realizar el traslado al Hospital de Legaría, lugar en donde su estado de salud se reporta como grave. (NTX)

Capturan a dos malandros con armas y droga en Paraje San Juan

  • Un arsenal que incluye cartuchos para rifle de asalto AK47, granadas y lanzagranadas, fue asegurado por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), luego de que ciudadanos de la colonia Paraje San Juan, de la delegación Iztapalapa, denunciaron de manera anónima un punto de comercialización de droga, que provocaba inseguridad en la zona.
Aseguró la SSPDF un auto con 150 cartuchos para rifle AK-47 y granadas .

Colonia Paraje San Juan, Iztapalapa.

En el despliegue policial que se desarrolló en las inmediaciones de la calle Iztaccíhuatl,  se detuvo a los que dijeron llamarse Alejandro y Mauricio Gallardo Pérez.

La policía les aseguró un automóvil Chevrolet Optra negro placas MMY-2550, en el que transportaban el material de uso exclusivo de las fuerzas armadas mexicanas.

En el interior del vehículo fueron localizados 150 cartuchos útiles calibre 7.62, parque utilizado en los rifles conocidos como «Cuernos de Chivo», cuatro granadas de fragmentación, doce granadas de gas, una granada de humo, un lanza granadas y doce detonantes.

La acción preventiva se realizó tras verificar la autenticidad de las denuncias ciudadanas y asegurar la zona para evitar eventualidad alguna durante su desarrollo.

Junto con el automóvil y pertrechos asegurados, los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en donde se determinará su situación jurídica.